
1- Guía de lectura
1.1
Cogen el botín, lo guardan en el barco y en vez de partir se hartan de comer y beber.
La gente del pueblo avisaron a los vecinos de las granjas, se vistieron de guerra y atacaron a Ulises y a sus hombres.
2. ¿Qué efecto obra el fruto del loto en quienes lo consumen? ¿Por qué razón podríamos interpretar este pasaje como la amenaza de anulación y degradación del espíritu heroico?
- Olvidaban su pasado.
Por que ninguno de los hombres de Ulises se acordarían de que tienen familia ni de donde viven.
3.¿Qué cualidades de Ulises se ponen de manifiesto en sus consejos tras el saqueo de Ísmaro o en su actitud ante los hombres que prefieren permanecer con los lotófagos?
-Con ayuda de sus dos compañeros los condujo a la fuerza hacia las naves y los ató de manos y pies.
4.¿Qué impulsa a Ulises internarse en la tierra de los cíclopes y a esperar después el regreso del gigante a la cueva, pese al riesgo evidente que todos corren?.
1.1
1. No obstante, ¿qué error cometen los hombres de Ulises y cómo lo pagan?
Cogen el botín, lo guardan en el barco y en vez de partir se hartan de comer y beber.
La gente del pueblo avisaron a los vecinos de las granjas, se vistieron de guerra y atacaron a Ulises y a sus hombres.
2. ¿Qué efecto obra el fruto del loto en quienes lo consumen? ¿Por qué razón podríamos interpretar este pasaje como la amenaza de anulación y degradación del espíritu heroico?
- Olvidaban su pasado.
Por que ninguno de los hombres de Ulises se acordarían de que tienen familia ni de donde viven.
3.¿Qué cualidades de Ulises se ponen de manifiesto en sus consejos tras el saqueo de Ísmaro o en su actitud ante los hombres que prefieren permanecer con los lotófagos?
-Con ayuda de sus dos compañeros los condujo a la fuerza hacia las naves y los ató de manos y pies.
4.¿Qué impulsa a Ulises internarse en la tierra de los cíclopes y a esperar después el regreso del gigante a la cueva, pese al riesgo evidente que todos corren?.
-Por que cuando estaban navegando llegaron hasta una isla de agrestes.
-Pues se quedaron allí a esperar quien vivía en esa cueva, ellos creían que era un pastor.
5.¿Por qué desiste de matar a Polifemo mientras duerme? ¿Qué otras actuaciones y palabras del héroe nos revelan su astucia e inteligencia? Sin embargo, ¿qué imprudencia, impropia de su carácter comete?
-Por que se iba a comer a todos.
-Cuando cogió en palo , y lo puso en el fuego para calentarlo y ponérselo en el ojo al gigante.
-Que le miente al gigante.
6.¿De qué modo va a condicionar este episodio el viaje de Ulises a su anhelada Ítaca?
- Que de 12 naves solo le quedaba 1
7. ¿Qué rasgos tiene en común el episodio de Polifemo con este tipo de cuentos?
8. En el episodio de Eolo, ¿que contraste se produce entre la actitud de la tripulación y la de Ulises?
-Que la tripulación estaba remando todos con todas sus fuerzas para seguir adelante, y Ulises estuvo apunto de tirarse por la borda y matarse , pero después lo pensó y siguió.
9. ¿ En qué dramática situación quedan el héroe y sus hombres tras la fantástica y espantosa aventura de los lestrigones?
-Se vieron en guerra, por que estaban tirando piedras a las naves para matar a los tripulantes , pero Ulises cuando los vio , se dieron la vuelta y remaron hasta desaparecer de allí.
10. ¿Qué interpretación alegórica hemos de dar a la transformación que Circe opera en los hombres?
-
11.¿Es en este caso la sagacidad del héroe lo que le hace salir triunfante de los engaños de Circe? ¿Cómo muestra su falta de egoísmo y su magnanimidad para con sus compañeros? ¿ Qué traerá consigo su insaciable curiosidad de viajero? ¿ Qué deben acabar por recordarle sus hombres?
- Si, porque gracias a la bebida no lo convierte en un cerdo.
-
-
- Que si quería volver a casa, debería empezar a pensar en Ítaca.
-Pues se quedaron allí a esperar quien vivía en esa cueva, ellos creían que era un pastor.
5.¿Por qué desiste de matar a Polifemo mientras duerme? ¿Qué otras actuaciones y palabras del héroe nos revelan su astucia e inteligencia? Sin embargo, ¿qué imprudencia, impropia de su carácter comete?
-Por que se iba a comer a todos.
-Cuando cogió en palo , y lo puso en el fuego para calentarlo y ponérselo en el ojo al gigante.
-Que le miente al gigante.
6.¿De qué modo va a condicionar este episodio el viaje de Ulises a su anhelada Ítaca?
- Que de 12 naves solo le quedaba 1
7. ¿Qué rasgos tiene en común el episodio de Polifemo con este tipo de cuentos?
8. En el episodio de Eolo, ¿que contraste se produce entre la actitud de la tripulación y la de Ulises?
-Que la tripulación estaba remando todos con todas sus fuerzas para seguir adelante, y Ulises estuvo apunto de tirarse por la borda y matarse , pero después lo pensó y siguió.
9. ¿ En qué dramática situación quedan el héroe y sus hombres tras la fantástica y espantosa aventura de los lestrigones?
-Se vieron en guerra, por que estaban tirando piedras a las naves para matar a los tripulantes , pero Ulises cuando los vio , se dieron la vuelta y remaron hasta desaparecer de allí.
10. ¿Qué interpretación alegórica hemos de dar a la transformación que Circe opera en los hombres?
-
11.¿Es en este caso la sagacidad del héroe lo que le hace salir triunfante de los engaños de Circe? ¿Cómo muestra su falta de egoísmo y su magnanimidad para con sus compañeros? ¿ Qué traerá consigo su insaciable curiosidad de viajero? ¿ Qué deben acabar por recordarle sus hombres?
- Si, porque gracias a la bebida no lo convierte en un cerdo.
-
-
- Que si quería volver a casa, debería empezar a pensar en Ítaca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario